Una de cada cinco mujeres en la actualidad tiene su primer bebé luego de los 35 años.
Sin embargo hay que tener en cuenta que el embarazo en las mujeres de más de 35 años tiene algunos riesgos que conviene conocer antes de decidir ser madres.
Existe una disminución en la fertilidad en las mujeres después de los 30 años, por esa razón es posible que le lleve más tiempo quedar embarazada.
Una de las causas de la disminución de la fertilidad luego de esa edad es que la ovulación se produce con menor frecuencia que en las mujeres jóvenes. No obstante ello, también existen más posibilidades de que una mujer de más de 35 años pueda concebir mellizos y esa probabilidad va aumentando naturalmente con la edad.
Si has decidido quedar embarazada y tienes más de 35 años, ten en cuenta que existen probabilidades de dar a luz bebés con defectos congénitos. El más común es el sÃndrome de Down y el riesgo va aumentando con la edad de la futura mamá.
Otro riesgo a tener en cuenta en embarazadas con más de 35 años es el aborto espontáneo que también aumenta con la edad de la mujer.
El mayor riesgo de aborto espontáneo relacionado con la edad se debe, al menos en parte, a la mayor incidencia de anomalÃas cromosómicas.
Antes de intentar quedar embarazada y aún sin importar su edad, toda mujer debe consultar a su médico.
Una visita al médico antes de concebir le ayudará a asegurarse de que se encuentra en el mejor estado posible para hacerlo.
La consulta médica es especialmente importante sobre todo cuando la mujer tiene un problema de salud crónico.
Su médico puede tratar ese problema y realizar los cambios necesarios en la medicación para asegurar que tenga un embarazo saludable.